LA COPRAFAGIA CANINA:
En nuestra peluquería muchas veces hemos oído problemas de dueños con sus perros porque se comían sus heces o las de otra mascota, pues vamos a abordar este tema para que vosotros mismos entendáis a vuestro mejor amigo y podáis solucionarlo.
Se conoce como coprofagía el hecho de comer las heces de un animal. Existen tres tipos de coprofagía: la autocoprofagía el animal se come sus heces; la coprofagía intraespecífica donde se come las heces de un animal de la misma especie o lacoprofagía interespecifica se comen los excrementos de otra especie.
Las causas que hacen llegar a nuestra mascota a practicar este hecho pueden ser varias:
•
Problemas de salud como pancreatitis, infecciones intestinales, mala alimentación debido a una dieta demasiada rico en proteínas, no serán digeridas del todo y los excrementos harán un olor atrayente para el cachorro. Estos problemas de salud normalmente vienen acompañados de otros síntomas.
•
También puede ser debido a observación, conocido como una conducta alelomimética, el perro observa al dueño recoger las heces y decide mantener la misma conducta.
•
Hay veces que es debido por conducta sabia, el perro observa a otros perros, de la casa o vecinos, que realizan Coprofagía e imita su actividad.
•
Problemas de educación varios como que tu perro tiene un carácter sumiso y come los excrementos de otros más dominantes de la propia casa o le hemos restregado el hocico alguna vez cuando ha defecado en lugares no apropiados y no llego a entender el mensaje. También puede estar intentando llamar nuestra atención.
•
Nos podemos encontrar con una conducta maternal intentando mantener una higiene de la madriguera de forma instintiva y para los estímulos de micción y defecación de los recién nacidos.
•
Puede haber un estímulo de refuerzo de sabor, más común en la coprofagía interespecifica con gatos, el excremento es muy suculento para cualquier cachorro.
•
Finalmente puede a ver un problema en la frecuencia y la calidad del alimentonuestra mascota come solo una vez al día, son alimentos poco equilibrados en nutrientes o tienen poca fibra. Mata su hambre con las heces.
Para solucionar la Coprofagía deberemos empezar con darle su comida dos o tres veces al día, sobretodo un alimento bien equilibrado en fibra, proteínas y grasas. Seguiremos por mantener una buena higiene, intentando recoger las heces sin que nos vea nuestra mascota, y procurando ignorarle si vemos que se las come para evitar que nos llame así la atención, mantener una conducta de distracción si lo pillamos in fraganti desviando hacia otra acción como tirarle la pelota, llamarle, sacarlo a pasear etc.
Si se nos come las heces podemos probar con la aversión al sabor poniendo una especie o salsa en el excremento del excremento que le atraiga, sea suyo o del gato, que tenga un sabor muy desagradable para el perro solo olerlo no se acercará más porqué asociará su olor con el sabor desagradable. Cuando se trata de autocoprofagia podemos darle piel de manzana a comer ya que esta amarga el sabor de las heces. Debemos repetirlo tantas veces sea necesario pero si vemos que para y vuelve a empezar debemos llevarlo al veterinario por si es un problema de salud o dieta.
En los animales que practican la coprofagía debemos tener muy en cuenta que a través de los excrementos se transmiten muchas enfermedades de parásitos intestinales o víricos por eso es muy importante mantener la desparasitación totalmente al día y también sus vacunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario